top of page

SUBCHEF GOSS VELARDE

  • gastronomiayturism
  • 10 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

1. ¿Cuál es su nombre?

Oscar Vargas

2. ¿Cuántos años tiene?

24 años

3. ¿De dónde es?

Santa Cruz de la Sierra

4. ¿Qué nos puede contar de su experiencia laboral?

Cuando comencé a estudiar nutrición no tenía todas las posibilidades de adquirir diferentes materiales que son importantes para la formación académica, es por eso que tuve que buscar trabajo; comencé como mesero en picolo, pero mi entusiasmo iba más allá de atender y decidí cambiarme de trabajo a Tutuca donde estuve de ayudante de cocina, desarrolle nuevas habilidades y destrezas con las cuales me sentí más capaz de avanzar, me cambie al restaurant Shibui que desgraciadamente cerro por problemas financieros, y ahora me encuentro en Goss de subchef de la av. Velarde, donde el personal es agradable, el ambiente donde desempeño mis habilidades son apreciadas no solo por mis compañeros sino también por mis superiores.

5. ¿Hace cuántos años trabaja en Goss?

Hace 1 año en la sucursal de la avenida Velarde

6. ¿Cómo fue que llegó a obtener el puesto que hoy tiene en Goss?

Cuando Goss Velarde informo sobre la apertura de su nueva sucursal, presente mi CV estuvimos tres meses en capacitación, y claro ellos tenían un sistema de competencias, el que mejor se desenvolvía en el puesto lo tendría, y así fue como lo obtuve

7. ¿Ud. elige los platos de la carta? ¿Cómo lo hace?

Los platos de la carta ya fueron seleccionados por el jefe de cocina que es el señor Francisco Mico, se los hizo dependiendo a la demanda de todas las sucursales, ya que recién se habría este.

8. ¿Cada cuánto varían los platos de la carta?

Cada 6 meses se hace un estudio de mercado de que platos son los más consumidos y cuales necesitan un plus para ser seleccionados por los comensales.

9. ¿Cuál es su plato favorito de la carta? ¿Por qué lo recomendaría?

La Picaña es uno de mis platos favoritos pues el corte de la carne es de primera, su cocción a la parrilla hace que los sabores se potencialicen, generalmente se sirve tres cuartos en cocción, pues como dicen en esta cocina, “nadie dijo que la carne se deba comer bien cocida”.

10. ¿Cuál es la especialidad de Goss?

En estos momentos su especialidad es el Rodizio de Sushi

11. ¿Qué es lo que lo apasiona y motiva para seguir en el rubro?

Mi motivación mi hija, mi pasión cocinar para ver la satisfacción del cliente reflejada en su rostro, al ser cocinero recibes criticas constantes, algunas buenas y otras malas, pero recibir el alago de un cliente es un logro, es como ganar un premio.

12. ¿Qué consejo daría a la generación de nuevos gastrónomos que hoy se encuentran en formación?

El mejor consejo que podría dar es la perseverancia, nunca hay que darse por vencidos, cuando alguien diga que no puedes, persiste y sigue, hasta lograrlo, uno solo pone sus propios límites.


 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page