top of page

Goss comida Fusión

  • gastronomiayturism
  • 30 oct 2015
  • 5 Min. de lectura

Un poco de Historia


Goss es el nuevo concepto gastronómico de Brazilian Group que con más de 17 años en el rubro de gastronomía y entretenimiento te invita a vivir experiencias únicas a través de su innovación, originalidad y provocación, siempre respaldados de la tradición e integridad que los caracteriza.

Simple, sofisticado y acogedor como en casa, son las claves de GOSS. En GOSS, te ofrecemos una experiencia inolvidable, donde tú puedes disfrutar de un lugar agradable, cómodo para tomar un café, disfrutar de una lectura, una reunión entre amigos y degustar de nuestra gastronomía preparada con ingredientes frescos y delicadamente seleccionados, formando así, parte de tu vida, día a día.

Servicios

Acepta reservas No se requiere reserva Indicado para grupos Indicado para niños Para llevar Servicio a domicilio Catering Servicio de camarero Mesas en el exterior.

Productos

Fusión asiática Desayunos Desayuno-almuerzo Delicatessen Japonesa Pescados y mariscos Bares de sushi.

EFRAÍN VARELA

Javier Unzueta, uno de los propietarios de la marca Goss, admira a las mujeres de pollera porque -expresa- tienen una identidad y tradición que no han dejado de lado. Pero él hace referencia a esto porque Bros, el nuevo emprendimiento de los Andes Food, se ha convertido en un éxito a seis meses de haberse estrenado. En esa ‘pollería’, como él llama al local de pollo al carbón, comen codo a codo un director de un banco y una trabajadora de hogar de pollera. Esa es una de sus marcas que se expande en Santa Cruz. Andes Food es un holding compuesto por las marcas Brazilian Coffee (en el aeropuerto Viru Viru), Goss (Santa Cruz), la discoteca Mandarina Lounge, Goss Sushi Bar y Goss Sushi Café (todos en Cochabamba). ¿Andes Food es una empresa familiar? Sí, de la familia Unzueta. Mi hermano Pablo es mi socio. ¿Cuál es el plan de expansión de la marca Goss? Por medio del modelo de franquicia se está abriendo Goss Velarde, en la avenida del mismo nombre. La ‘franquiciada’ invertirá unos $us 300.000 en el local, que se prevé abrir en 10 días (este fin de semana). También tenemos concretada otra franquicia de Goss en Trinidad (Beni), que demandará una inversión de entre $us 800.000 y un millón. Es un megaproyecto de más de 1.000 m2 que también contará con salón de eventos. Las obras comienzan en julio. Este emprendimiento marcará un antes y un después en Trinidad. En La Paz también tenemos vendida una franquicia de Goss y estamos en las últimas negociaciones. ¿Qué mejoras tendrán los Goss que se abrirán? El de la Velarde será similar al del canal Isuto, pero renovado porque toda empresa tiene que renovarse. Las nuevas sucursales ya tienen su renovación en cuanto a identidad, arquitectura y tecnología, incluso el menú, aunque los productos estrella se quedan. Conocemos que abrirán otro Goss en Ventura Mall... Allí abriremos el Goss Bar en una sociedad con Jorge Calvo, un joven y exitoso emprendedor que abrió Jardín de Asia y Piegari, y Juan Carlos Medina, una de las referencias en gastronomía en nuestro país por lo que ha logrado en La Casa del Camba. En Goss Bar vamos a innovar porque tendremos una propuesta de bar totalmente distinta. Este es el inicio de la relación de esta sociedad, tenemos proyectos futuros que van a venir a sumar a la ciudad. ¿Qué cambios tendrán en el aspecto tecnológico? Estamos entrando en una era más tecnológica de equipos y todas nuestras nuevas sucursales, sean propias o vía franquicia, van a ser ‘cocina vista’, en las que estamos incorporando la tecnología Rational, que es un horno conbinado inteligente que permite hacer cocciones a muy alta temperatura a calor húmedo y calor seco. Además, implemantamos el Josper, que es un horno a carbón. En Europa, de diez chef ocho utilizan este equipo. ¿Cómo eligen a sus franquiciados? El franquiciado viene y pide la marca Goss o Bros y nos indica el lugar donde estará ubicado. Noso-tros analizamos el flujo de gente y vehículos, si hay peatones, si hay parqueo, tiene que ser un lugar estratégico. Hacemos todo un estudio para ver hay viabilidad para abrir la marca. La persona paga una tasa de franquicia que convenimos. Viene el arquitecto de Brasil y luego comienza la obra. Después de aproximadamente ocho meses, nace el local. No-sotros le damos los manuales de operaciones, el sistema y el entrenamiento a todo el staff. ¿Cómo nace la marca Bros? La primera Bros la inauguramos en diciembre del año pasado en Cochabamba y tiene capacidad para 200 personas, pero atendemos una media de 500 comensales al día. Solo vendemos pollo al carbón, que va compañado de arroz, papa al horno, ensalada y seis tipos de salsas. Nada es frito, toda la comida es saludable. Cuando abrimos Bros no hicimos ni publicidad y desde el primer día está lleno. El éxito es la simplicidad y el sabor. Es como si la abuela o la mamá lo hubiera preparado. Así como allí va una señora de pollera, también va un director de un banco. ¿Cuánto invirtieron? El primer Bros es un local grande y moderno. Fueron casi $us 500.000. ¿Y el plan de expansión? Tenemos una franquicia de Bros ya vendida en Santa Cruz. Ya hemos encontrado el terreno y estamos en un proceso de negociación de alquileres a largo plazo. No puedo indicarle dónde estará, por un tema de confidencialidad, pero será mejor que el de Cochabamba. En paralelo estamos negociando una máster franquicia con un grupo financiero local que tiene interés de abrir cinco o seis locales en la capital cruceña. ¿Cómo está el mercado gastronómico en Bolivia? Pienso que hay una oferta muy grande no solo por el ingreso de varias franquicias, sino porque hay más inversores locales, más restaurantes y bares. Pero los buenos se quedarán y los que son mediocres no van a aguantar porque pienso que viene una crisis. ¿A partir de este año? Ya se está percibiendo. Se siente que están bajando las ventas en nuestro sector por dos motivos: hay una oferta mayor y, al margen de eso, se está notando que ya no hay ese flujo de dinero que había el año pasado. Estoy observando que el consumo se está reduciendo un poco. ¿Y cómo se anima a expandirse con Bros? El modelo de Bros es anticrisis, porque el precio del cuarto de pollo es más asequible. El que iba a comer un churrasco y gastar Bs 100, preferirá comer un pollo (Bs 25), en un lugar fantástico, único y hermoso


 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page